martes, 24 de febrero de 2009
Concierto Brother Firetribe + Pain
Concierto BA&SB + Fatal Smile + Lordi
BA&SB (Brandon Ashley & The SilverBugs) ofrecieron un concierto corto pero intenso, descargando su rock delante de los pocos asistentes que, en aquel momento, había en la sala. El concierto sirvió para conocer esta formación, completamente desconocida para mi. Después del concierto, como podréis ver, pude compartir unos minutos con los miembros de la banda mientras se preparaba el escenario para el siguiente grupo.
Fatal Smile, procedentes de Suecia, repasaron temas de su álbum debut, Neo Natural Freaks, pero se centraron, sobretodo, en los temas de su nuevo disco, siendo S.O.B. el tema más aclamado. A ritmo de glam rock y heavy metal, la sala se iba llenando de gente, a la espera del concierto de Lordi. Justo después de su actuación, pude hablar un rato con los componentes del grupo, y hasta con Peter Tägtgren, vocalista y guitarrista de Pain que, aprovechando que al día siguiente finalizaba gira en Barcelona, se dejó caer por la Sala Apolo.
Finalmente, y después de más de quince minutos de preparación del escenario, aparecieron en él los fineses Lordi, encabezados por Mr.Lordi a la voz, Amen a la guitarra, Ox al bajo, Kita a la batería y Awa a los teclados. Con una puesta en escena espectacular, empezaron a sonar las primeras notas de Girls Go Chopping, tema que sirvió para abrir el concierto.
Cada dos o tres temas, los miembros de Lordi nos sorprendían con una mini actuación teatral mientras Mr.Lordi cogía todo lo necesario para los siguientes temas; así, pudimos ver salir un monstruo en el escenario, como Awa empaló a una pareja de ancianos que bailaban juntos o como Kita decapitó a un samurai con una katana.
Repasaron todos los discos que han editado hasta el momento: Get Heavy, The Monsterican Dream, The Arocalypse y Deadache, pudiendo escuchar temas como Devil is a Loser, Blood Red Sandman, Bite It Like a Bulldog, Raise Hell in Heaven o Hard Rock Hallelujah, tema que sirvió para poner el punto y final al concierto.
Si os quedásteis con las ganas de verlos en directo, os dejamos unas fotos y os esperamos la próxima vez!!
Kalimetal # 0046
Últimamente estamos teniendo problemas para "colgar" los programas para escucharlos directament des del blog; así que, de momento, os recomendamos que os lo descarguéis mientras lo intentamos arreglar. Disculpad las molestias.
Os dejamos el tracklist y el programa
01) Lordi - Hard Rock Hallelujah
02) Pain - Live Fast / Die Young
03) Hammerfall - Fury of the Wild
04) Avantasia - No Return
05) Judas Priest - Nostradamus
06) Megadeth - Holy Wars...The Punishment Due
07) Testament - The Formation of Damnation
08) Saxon - Power & the Glory (El Clásico de la Semana)
09) Dream Theater - Beyond this Life
10) Metallica - The Four Horsemen
11) Slipknot - Vendetta
12) Mastodon - Capillarian Crest
13) Lamb of God - Set to Fail
14) Linkin Park - In the End
15) Adagio - Fame (El Momento "Friki" de la Semana)
Descárgate la Primera Hora
Descárgate la Segunda Hora
El Momento "Friki" de la Semana # 35
Se han hecho muchas versiones del tema, pero hoy nos quedamos con la que nos llega desde Francia y de la mano de Adagio, un grupo de metal progresivo, que la incluyó dentro de su álbum Dominate de 2005.
Actualmente, la banda ha publicado un nuevo disco, Archangels in Black.
El Clásico de la Semana # 39
Concierto Niobeth + ArboreA + Tytania
Los primeros en tocar fueron Tytania, una banda formada por Ster Raventós a la voz, Jose Bonastre a la guitarra, Dani Ventura al bajo y segundas voces y Roger Adell a la batería. Su estilo mezcla muchas influencias como pueden ser la música de la Edad Media, con la música celta y el heavy metal. Una mezcla muy curiosa, pero que escuchada en directo suena muy bien. Interpretaron temas de Nightwish y una versión de Zombie de los irlandeses The Cranberries, para poner punto y final a su concierto. Los seguiremos de cerca porqué estos chicos prometen.
Justo después, los ArboreA acercaron su metal independiente al público asistente al concierto. La banda está formada por Miky a la voz principal y guitarra, Javi Ceprian a la guitarra y voces secundarias, Carlos "LordDan" Vela al bajo y Eric Rovira a la batería. Presentaban los temas de sus discos Crash Test y el más nuevo, Break the Walls. Todo y el contratiempo que tuvo Javi, fué un buen concierto, sobretodo por la complicidad entre Miky y el público.
Por último, Niobeth nos venía a presentar su disco The Shining Harmony of Universe. Itea brilló encima del escenario, haciendo gala de sus cualidades vocales (quién sabe dónde podrán llegar!), mientras Jesús hacía maravillas con la guitarra y Santi los acompañaba con los teclados y la gaita; por falta de tiempo no pudimos verlo tocando el violín. Repasaron temas del disco cómo The Whisper of Rain, The Magic Flute o Kowasani Furuete, un tema cantado en japonés. Además, se atrevieron a versionar, en su estilo, el clásico de Blind Guardian, Nightfall.
Aquí os dejamos unas cuantas fotos del concierto!!
miércoles, 18 de febrero de 2009
Kalimetal # 0045
Us deixem el tracklist i el programa.
01) Ill Niño - This is War
02) Lordi - Girls Go Chopping
03) Dragonforce - The Warrior Inside
04) Hamlet - Jodido Facha
05) Turisas - The Dnieper Rapids
06) Emigrate - Emigrate
07) Deep Purple - Hush (El Clásico de la Semana)
08) Symphony X - The Walls of Babylon
09) Alter Bridge - Come to Life
10) Niobeth - The Whisper of Rain
11) Warcry - La Última Esperanza
12) Killswitch Engage - Just Barely Breathing
13) Rough Silk - Take a Chance on Me (El Momento "Friki")
Escucha la Primera Hora
martes, 17 de febrero de 2009
Concierto Turisas + Dragonforce
El pasado 03 de febrero, nos desplazamos hasta la Sala Apolo de Barcelona justo después de comer, porqué habíamos quedado para hablar con Mathias Nygard, vocalista de Turisas, y con Dave Mackintosh, batería de Dragonforce. A las 20 horas se abrían las puertas dela sala para acceder al concierto de estos dos grandes grupes que ya hace más de medio año que estan tocando juntos alrededor del mundo.
El concierto de Turisas sirvió para ver la espectacular puesta en escena que hizo vibrar a todos los asistentes de la Sala Apolo que, muchos de ellos, llevaban la cara pintada como los guerreros fineses. Repasaron temas como One More, Battle Metal, To Holmgard and Beyond o In the Court of Jarislief; pero el mejor momento del concierto fue cuando interpretaron su versión Batlle Disco del clásico Rasputín, de Boney M. Acabaron el concierto prometiendo que la próxima vez que vuelvan a Barcelona, será con un nuevo álbum y como cabezas de cartel.
Justo después, se preparaba el escenario para los británicos Dragonforce; una batería espectacular, un juego de teclados y otros instrumentos para los sonidos que diferencian a la banda y tres tarimas elevadas para que, tanto ZP Theart como Herman Li y Sam Totman, pudieran lucirse.
Su concierto empezó con el nuevo tema Heroes of Our Time, donde ya pudimos comprobar que la voz de ZP no estaba al 100%, pero se supo defender durante todo el concierto. Sin parar de moverse, Herman y Sam descargaban sus solos de guitarra, acompañados del bajista Frédéric Leclercq y del teclista Vadim Pruzhanov, quién también hacían sus acrobacias en el escenario. Mientras, Dave Mackintosh no dejaba de hacer tronar la sala con su velocidad tocando la batería. Entre los temas de su nuevo trabajo, Ultra Beatdown, como Reasons to Live, The Last Journey Home o Inside the Winter Storm, repasaron temas de discos anteriores como Valley of the Damned o el esperado Through the Fire and Flames, tema que sirvió para cerrar el concierto.
Para todos los que os quedásteis sin entradas, os dejamos unas fotos que resumen lo que fue una gran noche de heavy metal!!
El Momento "Friki" de la Semana # 34
Esta semana hemos querido recuperar unos de los temas que se incluye dentro del álbum ABBAMETAL: A Tribute to Abba. En el disco participan varios artistas de heavy metal y hoy nos centramos en el tema que versiona la banda Rough Silk.
Estos alemanes se atrevieron con el clásico Take a Chance on Me, que podeis escuchar seguidamente.
El Clásico de la Semana # 38
El clásico de esta semana nos llega a través de una petición que recibimos en nuestro correo kalimetal.radiotiana@hotmail.com. Víctor nos pidió un tema de Blackmore's Night, pero como nuestra base musical no es infinita, no lo podremos poner en el programa de esta semana; pero prometemos buscarlo para ponerlo otro día.
Para que no le quede mal sabor de boca, hemos escogido un tema de Deep Purple de 1968, cuando Ritchie Blackmore era parte del grupo. De su álbum debut, Shades of Deep Purple, nos quedamos con la versión del clásico Hush, de Joe South.
El vídeo que os dejamos se grabó en la Mansión Playboy el mismo año 1968.
domingo, 15 de febrero de 2009
Kalimetal # 0044
Os dejamos el tracklist y el programa.
01) Turisas - Rasputin
El Momento "Friki" de la Semana # 33
En Kalimetal hemos querido hacer un pequeño homenage, como también lo hicieron otras bandas de heavy metal, como por ejemplo Motörhead. La banda editó un single en el año 2000 dónde incluyó una versión del tema de los Sex Pistols, que hoy os traemos para todos vosotros.
El Clásico de la Semana # 37
Estos últimos editaron, en el año 1988, su álbum Seventh Son of a Seventh Son, dónde se incluye el tema The Evil That Man Do.
jueves, 5 de febrero de 2009
Concierto H.E.A.T. + André Matos + Edguy
Los primeros en salir al escenario fueron los suecos H.E.A.T., que venian a presentar su disco de título homónimo. La banda, formada por Dave Dalone y Eric Rivers a la guitarra, Jimmy Jay al bajo, Crash a la batería, Jona Lee a los teclados y Kenny Leckremo a la voz (y menuda voz!) que, sin saberlo, pasó por nuestro lado cuando accedíamos a la sala, ofrecieron un concierto lleno de energía dónde repasaron la mayoria de temas que incluye su trabajo.
Rápidamente, apareció en escena el elegante André Matos, ex-miembro de grupos como Viper o Angra. Aunque no estaba al 100%, ofreció un concierto muy completo dónde cantó temas de su disco en solitario, Time To Be Free, además de recordar algún éxito de Angra y una versión de Jorn. Matos prometió a todos los asistentes que la próxima vez que volviera a Barcelona lo haría como cabeza de cartel.
Y por último, los esperadísimos Edguy, liderados por el magistral Tobias Sammet. Con una energía enorme encima del escenario y una gran complicidad con el público, repasaron temas como Babylon, Tears of a Mandrake o The Headless Game, mezclándolos con The Pride of Creation, Ministry of Saints y Speedhoven, de su nuevo disco Tinnitus Sanctus. Un solo de batería de más de 10 minutos a cargo de Felix Bohnke, que hizo enloquecer a la sala, puso un punto y seguido al concierto.
Tobias Sammet no dejó de bromear con el público durante las casi dos horas que duró el concierto, dejando muy satisfechos a los que allí nos desplazamos. Si os lo perdísteis, os lo resumimos en unas cuantas imágenes.
Kalimetal # 43
01) Narco - Tu Dios de Madera
02) Lana Lane - Capture the Sun
03) Kalmah - Time Takes Us All
04) Magica - Bind You Forever
05) XXL - Aidah
06) Machine Head - Halo
07) Týr - The Hammer of Thor
08) Twisted Sister - Burn in Hell (El Clásico de la Semana)
09) Rhapsody - The Wizard's Last Rhymes
10) Axel Rudi Pell - Losing the Game
11) Avenged Sevenfold - Almost Easy
12) Korpiklaani - Metsamies
13) Def Con Dos - El Día de la Bestia
14) Turisas - A Portage to the Unknown
15) Dragonforce - Heart of a Dragon
16) Arwen - Time's Gate
17) Skylark - Moonlight Shadow (El Momento "Friki")
Escucha la Primera Hora
Escucha la Segunda Hora
Descárgate la Primera Hora
Descárgate la Segunda Hora
El Momento "Friki" de la Semana # 32
En el momento "friki" queremos volver a recordar el tema Moonlight Shadow. Si hace dos semanas escuchábamos la versión de Mägo de Oz interpretada por Patricia Tapia, esta semana lo hacemos con una banda italiana.
Skylark se formó en el año 1994 y desde hace ya 15 años, llevan su Power Metal por toda la geografía mundial. La banda está formada por Kiara a la voz femenina, Eddy Antonini a los teclados y voces, Fabrizio "Pota" Romani a la guitarra y voces y Roberto "Brodo" Potenti al bajo.
Su propia versión del clásico de Mike Oldfield la encontramos dentro del disco Fairytales de 2005 y suena así.